El alto tribunal aseguró que el proceso se desarrollará bajo total imparcialidad y dentro del plazo de 20 días que establece la ley.
La Corte Suprema de Justicia asumió el estudio de la acción de tutela que permitió la libertad del expresidente Álvaro Uribe Vélez, luego de que el Tribunal Superior de Bogotá revocara la medida de detención domiciliaria que pesaba en su contra desde el pasado 19 de agosto.
El presidente de la Corte, Octavio Tejeiro, recalcó que el trámite será manejado con plena neutralidad institucional, en consonancia con la tradición del alto tribunal. “La función de las instituciones judiciales es una función basada en la imparcialidad y eso es lo que ha hecho la Corte Suprema de Justicia durante 139 años”, afirmó el magistrado.
Los magistrados a cargo del caso
La re