El 30 de agosto es el Día Internacional de las Víctimas de la Desaparición Forzada, delito que, para quienes lo viven, es peor que la muerte. No saber si su ser querido vive o ha fallecido, no tienen resignacion ni duelo.

Viven con la incertidumbre, si sufre, si pasa frío, si comió o si sus restos yacen en el olvido en algún lugar solitario.

Es una realidad que en México han experimentado más de 128 mil familias. Mas de 7 mil 400 solo en lo va de enero a junio de este año...

Graciela sufrió la desaparición de su esposo en 2022, en Jardines de Morelos, Ecatepec, Estado de México, no pierde la fe, pero no ha encontrado respuesta en las autoridades.

“No tengo trabajo, no duermo, estoy enferma, igual que mi hija también, se acabaron los fines de semana de reuniones y de paz”.

Al igual que

See Full Page