JERUSALÉN (AP) — Israel ralentizará o detendrá pronto la entrega de ayuda humanitaria en zonas del norte de Gaza mientras amplía su ofensiva para intentar debilitar a Hamás, dijo un funcionario el sábado, un día después de que la Ciudad de Gaza fuera declarada zona de combate.

Es probable que la decisión genere más condenas al gobierno de Israel, a medida que crece la frustración en el país y en el extranjero por las desesperadas condiciones que enfrentan los palestinos y los rehenes restantes en Gaza después de casi 23 meses de guerra.

El funcionario, que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado para informar a la prensa, contó a The Associated Press que Israel suspenderá los lanzamientos de ayuda sobre la Ciudad de Gaza en los próximos días y reducirá la llegada de camiones a la parte norte del sitiado enclave mientras se prepara para evacuar a cientos de miles de residentes hacia el sur.

Israel puso fin el viernes a las pausas diurnas recientemente impuestas en los combates para permitir la entrega de ayuda, describiendo la Ciudad de Gaza como un bastión de Hamás y alegando que la red de túneles sigue en uso a pesar de varias incursiones previas a gran escala. Las Naciones Unidas y sus asociados han dicho que las pausas, los lanzamientos aéreos y otras medidas quedaron muy por debajo de los 600 camiones de ayuda que se requieren diariamente en Gaza.

Imágenes de video grabadas por la AP la noche del viernes mostraron varias grandes explosiones en toda la Franja. El ejército israelí dijo el sábado por la noche que había atacado a un miembro clave de Hamás en el área de la Ciudad de Gaza, sin dar detalles.

En los últimos días, el ejército ha intensificado sus ataques en las afueras de la Ciudad de Gaza, donde expertos mundiales en seguridad alimentaria documentaron y declararon recientemente una situación de hambruna.

Hasta el sábado, no se habían producido lanzamientos aéreos durante varios días en toda Gaza, una interrupción de esas operaciones, que se habían realizado casi a diario en las últimas semanas. El ejército israelí no respondió a una solicitud de comentarios sobre los lanzamientos aéreos o cómo proporcionará ayuda a los palestinos durante otro desplazamiento importante de la población gazatí, de más de 2 millones de personas.

“Esa evacuación desencadenaría un enorme desplazamiento de población que ninguna zona en la Franja de Gaza puede absorber, dada la destrucción generalizada de la infraestructura civil y la extrema escasez de alimentos, agua, refugio y atención médica”, afirmó en un comunicado Mirjana Spoljaric, presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja.

Es imposible que una evacuación masiva de la Ciudad de Gaza se lleve a cabo de forma segura y digna, añadió.

Cientos de residentes han comenzado a abandonar la ciudad, cargando lo poco que les queda en camionetas o carros tirados por burros. Para muchos, no es la primera vez que lo hacen.

El fuego israelí mató a cuatro personas que intentaban conseguir ayuda humanitaria en el centro del territorio, según autoridades del hospital Awda, a donde fueron llevados los cuerpos.

Un ataque israelí a una panadería en el barrio Nasr de la Ciudad de Gaza mató a 12 personas, entre ellas, seis mujeres y tres menores, dijo el director del hospital Shifa a la AP, y un ataque en el barrio Rimal provocó la muerte de siete.

El Ministerio de Salud gazatí reportó que 10 palestinos murieron a causa de la inanición y la desnutrición en las últimas 24 horas, incluyendo tres menores. Señaló que al menos 332 palestinos han fallecido por causas relacionadas con la desnutrición durante la guerra, entre ellos, 124 menores.

Al menos 63.371 palestinos han muerto en Gaza durante la guerra, dijo el ministerio, que no especifica cuántos son combatientes o civiles, pero afirma que alrededor de la mitad han sido mujeres y niños . El ministerio es parte del gobierno dirigido por Hamás y está compuesto por profesionales médicos. La ONU y expertos independientes lo consideran la fuente más confiable sobre las bajas de guerra. Israel pone en duda sus cifras, pero no ha proporcionado las suyas propias.

“No hay comida y ni siquiera hay agua. Y cuando la hay, no es segura para beber”, dijo Amer Zayed el viernes, mientras esperaba recibir alimentos en un comedor benéfico en la ciudad sureña de Deir Al-Balah.

“El sufrimiento empeora cuando hay más desplazados”, expresó.

Los israelíes esperaban conocer la identidad de los restos de un rehén que Israel recuperó en Gaza, según informes del viernes. También dijo haber recuperado los restos del rehén Ilan Weiss.

Cuarenta y ocho rehenes permanecen ahora en Gaza de los más de 250 secuestrados en el ataque liderado por Hamás el 7 de octubre de 2023, que desató la guerra. Israel creía que 20 aún están vivos.

Sus seres queridos temen que la expansión de la ofensiva militar los ponga aún más en riesgo, y se manifestaron nuevamente el sábado para exigir un acuerdo de alto el fuego para traer a todos a casa.

“(Primer ministro Benjamin) Netanyahu, si otro rehén vivo regresa en una bolsa, no solo serán los rehenes y sus familias quienes paguen el precio. Usted será responsable de asesinato premeditado”, dijo en Tel Aviv Zahiro Shahar Mor, sobrino del rehén Avraham Munder.

___

Shurafa informó desde Deir-al-Balah, Franja de Gaza.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.