Científicos liderados por Cole Tamburri de la Universidad de Colorado Boulder con el telescopio solar Daniel K. Inouye de la NSF en Hawái han marcado un hito en la observación solar al capturar imágenes sin precedentes de una erupción. Las fotografías, de una resolución nunca antes alcanzada, revelan estructuras magnéticas microscópicas que prometen transformar radicalmente nuestro entendimiento del comportamiento solar.

En concreto, los investigadores documentaron cientos de finísimos bucles coronales que se entrelazan sobre las cintas de la erupción solar de clase X1.3 ocurrida el 8 de agosto de 2024. Lo más sorprendente es que estos bucles tienen un diámetro promedio de tan solo 48,2 kilómetros, según señala el estudio publicado en The Astrophysical Journal Letters el 25 de agosto.

“A

See Full Page