Reconocer a las víctimas de desaparición forzada es una responsabilidad del Estado y un paso fundamental para avanzar hacia la reparación integral.
Las desapariciones forzadas han afectado no solo directamente a las víctimas, sino también a sus familias y comunidades enteras. Foto: archivo particular
*Por: Yuliana Bohórquez
El 30 de agosto fue declarado en 1982 como el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. De acuerdo con el Observatorio de Memoria y Conflicto (OMC) del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) reporta 81.742 casos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado en Colombia . Sin embargo, el país no tiene un número unificado sobre la magnitud de este crimen que, según la ONU, constituye un flagelo mundial.
En su más reciente visita, e