Más de 133 mil personas desaparecidas y 72 mil restos sin identificar en México muestran la magnitud de una crisis que no se detiene, pese al aumento en los últimos años de leyes e instituciones incapaces de resolver el problema, según advirtió el activista Edgar Cortez, del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD).
En una entrevista en el marco del Día Internacional de las Desapariciones Forzadas que se conmemora este sábado, Cortez señaló que, desde la primera Ley General en Materia de Desaparición de 2017, se han aprobado 76 legislaciones estatales y 124 instituciones para atender la crisis, algo que calificó como “paradójico”, frente a la tendencia creciente de los casos.
Según el ‘Informe Nacional de personas desaparecidas 2025’ de la Red Lupa del IMDH, tras rebas