La Cancillería de Colombia, en alianza con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), ha emprendido una campaña innovadora denominada “Ante la trata de personas, reaccionemos en cadena” , que hoy concentra su esfuerzo en la región del Eje Cafetero —compuesta por los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío— con el propósito de enfrentar el alarmante incremento de casos de trata, principalmente hacia el exterior del país.

Origen y razones de la campaña

Entre 2012 y 2015, la Cancillería rescató a 46 connacionales víctimas de trata en el exterior, de los cuales 26 eran de Risaralda, 12 de Caldas y 8 de Quindío. Esta situación convirtió al Eje Cafetero en una de las regiones de mayor riesgo frente al crimen de trata, factible de ser detectada en figuras como explotación

See Full Page