Ocho ecosistemas frágiles de tres regiones del Perú fueron inscritos en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) , lo que les otorga seguridad jurídica y refuerza su protección frente a amenazas ambientales. La medida fue anunciada por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) , entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, y representa un paso decisivo en la lucha por conservar la biodiversidad del país.

Los ecosistemas inscritos son Santa Julia en Piura; Amaru Mayo, Kotsimba y Wasaí en Madre de Dios; y El Cisne, Vista Alegre, Tambo Roca y Amerrega la Colina en Pasco. Con esta decisión, ya son diez los ecosistemas frágiles registrados en 2025 , incluyendo los de Muro y Cerro Colorado, en Lima.

El superintendente naci

See Full Page