Ciclistas piden a las y los legisladores una nueva ley de movilidad consensuada, con la participación de todos los sectores. Foto: Lourdes López
XALAPA.- La movilidad urbana como parte del desarrollo de las ciudades se ha quedado en el rezago en algunos estados de la República debido a la falta de un estudio que reorganice la vialidad con un enfoque en el que se privilegie a todos y no sólo a las vías rápidas
y automovilistas.
El crecimiento desordenado ha sido uno de los factores que no han permitido una organización que permita la convivencia entre peatones, ciclistas, motociclistas y conductores en espacios urbanos y vías rápidas. Las consecuencias han sido desastrosas
y mortales en algunos casos.
Han pasado varias legislaturas que no se han atrevido a tocar este tema porque implic