CNN Español —
Con la entrada en funciones de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el próximo 1 de septiembre, el máximo tribunal de México enfrentará una serie de retos derivados de su nueva integración.
La reforma judicial aprobada en 2024 establece que la Suprema Corte pasará de 11 a nueve ministros y dejará de funcionar en dos salas, por lo que todos los asuntos serán atendidos directamente por el pleno. En esa misma fecha entrarán en funciones otros 872 nuevos cargos, entre ellos magistrados electorales, de circuito y jueces de distrito .
El investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Juan Jesús Garza Onofre, advirtió que esta reconfiguración plantea riesgos inmediatos: “Esta reducción de 11 personas a nueve va a implicar una mayor carga