Investigadores y economistas de consultoras privadas señalan desde hace algunos meses que si se ajustaran los parámetros bajo los cuales se mide la pobreza en Argentina, el porcentaje sería mayor. Un estudio de la consultora Equilibra y el Observatorio Universitario de Economía de la Universidad Nacional de La Pampa arrojó datos concretos: la pobreza alcanzaría al 43,3% de la población, casi nueve puntos porcentuales por encima de las cifras oficiales (34,7%).

El análisis basa su metodología en dos premisas: la actualización de la Canasta Básica Total (CBT) y la corrección por subdeclaración de ingresos en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).

“La metodología oficial continúa utilizando los ponderadores de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (Engho) 2004/05 para el cálculo d

See Full Page