En Argentina, la muerte no necesita fanfarrias. Se cuela en silencio, en una ampolla de cristal que promete alivio pero entrega veneno. El escándalo del fentanilo contaminado, que segó al menos 96 vidas , no es solo una crisis sanitaria: es el retrato de un país vulnerable, donde la codicia y la connivencia política convierten la salud en mercancía . Ariel García Furfaro, el hombre detrás de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, no es un empresario común; es el eje de una red que abraza al kirchnerismo y, contra toda lógica, persiste en las licitaciones del gobierno de Javier Milei . En este drama, dos ministros de Salud, Ginés González García y Mario Lugones, encarnan estilos opuestos pero convergen en un mismo destino: la sombra de la desidia y la sospecha, marcada por palabras y sile
Fentanilo en las venas: la trama que une a Ariel García Furfaro con el poder, del kirchnerismo al mileísmo

79