A una semana de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, Cristina Kirchner, ex presidenta de Argentina, criticó duramente la gestión del actual presidente Javier Milei. Durante un acto en Mar del Plata, Kirchner afirmó que "el fracaso más estrepitoso y trágico" de la administración de Milei se manifiesta en la macroeconomía del país.
Desde su hogar en Constitución, donde cumple prisión domiciliaria, Kirchner envió un mensaje que fue reproducido en un evento encabezado por la candidata del frente Fuerza Patria, Fernanda Raverta. En su discurso, destacó la necesidad de reflexión en la sociedad argentina, afirmando que "necesitamos mucha reflexión los argentinos".
La ex mandataria subrayó que el fracaso económico se siente tanto en la microeconomía de los hogares como en la macroeconomía. "La gente se endeuda con la tarjeta de crédito para comprar comida", dijo, añadiendo que los jubilados deben elegir entre comprar alimentos o medicamentos. También mencionó las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad, quienes deben recorrer largas distancias para mantener sus pensiones.
Kirchner calificó el fracaso de la gestión de Milei como "un fracaso anunciado" y advirtió que, tras cada crisis, la población sale perjudicada mientras el poder económico se concentra. "De cada crisis la gente sale peor, pero el poder económico sale cada vez más concentrado y más poderoso", afirmó.
La ex presidenta también criticó las declaraciones de Milei, quien se presentaba como un experto en economía en televisión. "Una cosa es ser panelista y otra cosa es ser Presidente. Son dos cosas bien diferentes", enfatizó.
Kirchner cuestionó la capacidad de Milei para manejar la economía bimonetaria, señalando que primero niega el problema y luego no ofrece soluciones efectivas.
Para concluir, Cristina Kirchner instó a la sociedad a profundizar el debate sobre las causas de las frustraciones y fracasos del país, reafirmando la importancia de ser militantes políticos y no solo electorales. En un contexto de creciente tensión política y económica, su mensaje resuena en el marco de las próximas elecciones.