La activación de la cláusula de escape para romper los límites de gasto, el uso de los recursos de las vigencias futuras, la radicación de un presupuesto desfinanciado y de una nueva reforma tributaria hacen parte de las alertas fiscales que lanzó el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, de cara a un cierre de año marcado por el lastre de un déficit presupuestal que el 2024, con -55,4 billones, fue el más alto registrado en las últimas décadas. Para este año, según el ente de control, se estima que sea equivalente al 7,1 % del PIB ($129,6 billones) y al 6,2 % ($119,6 billones) para 2026.

Procuraduría ordena priorizar la atención a víctimas del conflicto: toma de declaraciones será obligatoria y no podrán negarse por extemporaneidad

“El déficit fiscal es el resultado del desbalance

See Full Page