En el colegio Siglo XXI de Madrid, las clases de 6º de Primaria llegaron a casa el último trimestre del curso 2024-2025 con una actividad que les convertía en arqueólogos de la memoria familiar: tenían que entrevistar a sus abuelos y abuelas para conocer cómo vivieron algunos de los eventos históricos que han ocurrido a lo largo de su vida. La Guerra Civil o la dictadura, qué supuso el paso a la democracia y cuáles son sus recuerdos debían servirles para hacer una breve reflexión personal sobre lo aprendido.
Para Marta Guijarro, una de las profesoras que participó en la actividad, es interesante realizar este tipo de tareas porque conecta lo que se aprende en clase a través de libros, videos o imágenes con vivencias personales reales. Esto, según Guijarro, permite que la historia deje de