El sueño de calidad no solo depende de las horas en la cama, sino también de nutrientes como el triptófano, la vitamina B6, el magnesio y los ácidos grasos omega-3. Estos componentes regulan neurotransmisores y hormonas esenciales para un descanso reparador.

Según expertos de Cigna Healthcare, una mala calidad del sueño está ligada a un aumento en el riesgo de enfermedades cardiovasculares y trastornos emocionales. En España, el 55% de la población experimenta interrupciones frecuentes del sueño, y un 10% sufre de insomnio crónico, apunta EFE .

El mal descanso también acarrea estrés y ansiedad. De allí que una adecuada alimentación y un correcto descanso son claves para mantener la salud física y mental.

Nutrientes clave para mejorar el descanso

Algunos nutrientes favorecen la síntes

See Full Page