El ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, radicó este lunes 1 de septiembre en el Congreso de la República el proyecto de reforma tributaria con el que el Gobierno espera recaudar 26,3 billones de pesos. La iniciativa, también llamada ley de financiamiento, busca ampliar la base de impuestos en distintos sectores, pero, según el jefe de la cartera, “no se toca la canasta familiar”.
La presentación del proyecto estuvo marcada por tensiones, luego de que el secretario de la Cámara, Jaime Luis Lacouture, se mostrara inconforme por la llegada del ministro con más de dos horas de retraso. Finalmente, la radicación se concretó hacia las 11:30 de la mañana.
¿Qué productos y servicios serían gravados?
El texto contempla impuestos en la venta de bienes corporales muebles, activos intangibles