La representante de la Alianza Verde rechazó la nueva reforma que busca recaudar 26,3 billones de pesos para financiar parte del presupuesto del 2026.
Congreso. El lunes 1 de septiembre, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, presentó ante la Cámara de Representantes el proyecto de ley con el que se pretende recaudar 26,3 billones de pesos para financiar parte del Presupuesto General de la Nación de 2026, estimado en 557 billones.
El articulado, que el Ejecutivo ha llamado “ley de financiamiento”, f ue calificado por la representante Katherine Miranda como un retroceso frente a las promesas hechas por el presidente Gustavo Petro cuando era candidato. La congresista de la Alianza Verde anunció públicamente su rechazo y afirmó que votará en contra de la propuesta.
“¡Votaré ‘NO’ a la re