El director general de Turismo, Óscar Mateos, ha destacado que los seis balnearios extremeños contribuyen a dinamizar la economía de las zonas rurales, crean empleo y desestacionalizan la oferta turística de la región. Según datos ofrecidos por la Asociación de Balnearios de Extremadura, el sector genera unas 200.000 pernoctaciones al año y 600 empleos directos.

En la apertura del II Curso Internacional de Termalismo 'Descubriendo Extremadura, Galicia y Portugal', organizado por la Universidad de Vigo en el balneario de El Raposo, el responsable de Turismo ha afirmado que Extremadura es un destino con una profunda tradición de bienestar y salud, que se remonta a la época romana, y que los centros termales extremeños son no solo lugares de descanso y tratamiento, sino también de innovación

See Full Page