El regreso de La Niña podría empezar a afectar a los patrones meteorológicos mundiales a partir de septiembre , dijo el martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que añadió, no obstante, que es probable que las temperaturas sigan siendo superiores a la media en amplias zonas del mundo.
El patrón de La Niña implica el enfriamiento de las temperaturas en el centro y el este del océano Pacífico, lo que aumenta la probabilidad de inundaciones y sequías, que pueden afectar a las cosechas.
Las condiciones neutras persisten desde marzo, pero podrían pasar a La Niña en los próximos meses, según un comunicado de la OMM.
Las últimas previsiones muestran una probabilidad del 55% de que las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico ecuatorial se enfríen hasta los niveles de