Quien pudiera siquiera imaginarlo, pero en medio de la destrucción, las muertes y las heridas que dejan decenas de años de violencia en Colombia, desde un lugar tan lúgubre como puede serlo un cementerio, emerge hoy una significativa expresión de vida, paz, memoria y reconciliación que han estado gestando firmantes del Acuerdo de Paz de 2016, comparecientes de la Fuerza Pública y madres y familiares buscadores, con el apoyo de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) y un amplio tejido de aliados, alrededor de la búsqueda de personas desaparecidas, cuyos restos mortales están dispuestos en un sector anexo en el Cementerio Central de Palmira, conocido como “el patio del olvido”.
“En el contexto del Acuerdo de Paz nos propusimos apoyar la búsqueda de víctimas civiles y de la f