La inteligencia artificial (IA) , diseñada para simplificar tareas y potenciar la productividad, también está generando nuevas amenazas en el ámbito digital. Cada vez más ciberdelincuentes inexpertos logran valerse de chatbots y modelos de lenguaje para desarrollar programas maliciosos y ejecutar ataques a gran escala.
El fenómeno, conocido como “vibe hacking” , replica el concepto de “vibe coding ” , es decir, la creación de código por parte de personas sin formación en informática. La empresa Anthropic, competidora de OpenAI, alertó sobre un caso reciente en el que su modelo Claude Code fue utilizado para automatizar el robo de datos personales y contraseñas de al menos 17 organizaciones, incluyendo instituciones de salud, religiosas y gubernamentales.
Con esa infor