El Gobierno nacional ya radicó ante el Congreso el proyecto de ley de financiamiento que busca cerrar el hueco fiscal del país y respaldar el Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2026 .
De los $557 billones programados para el próximo año, al menos $26,3 billones (1,4% del PIB) dependen de nuevas medidas tributarias .
Lea más: Reforma tributaria no tendría mayorías para aprobarse en el Congreso: así están las cuentas
La propuesta ha sido catalogada como la reforma tributaria más ambiciosa de los últimos años, no solo por el monto de recaudo que espera, sino también por los cambios que plantea en sectores sensibles como el consumo de alcohol, el IVA a combustibles, la renta de personas naturales y jurídicas , así como el impuesto al patrimonio .
Radicación de la reforma