El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) completó la actualización de la canasta de bienes y servicios que se utiliza para medir la inflación, adaptada a los nuevos patrones de consumo. Sin embargo, su implementación sigue pendiente y se espera para fin de año, lo que genera diferencias a la hora de calcular la evolución del poder adquisitivo de los salarios. La nueva metodología, si se empleara, daría resultados distintos a los vigentes.

De acuerdo a un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA-CTA), los salarios registrados, con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) reponderado en base a la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHO) de 2017/18, perdieron 3,6 puntos más de capacidad de compra de la actual estimación res

See Full Page