Por Universidad de Chile

El cambio climático y la deforestación ha afectado a los bosques en todo el mundo, incluyendo los chilenos, entre ellos, el bosque mediterráneo o bosque esclerófilo, que es el que se extiende entre la Región de Coquimbo y la Región de la Araucanía y que lo identificamos por la presencia de especies como el litre, peumo, quillay, mitique o colliguay, entre otros.

Un estudio liderado por Diego Cueto, egresado de Ingeniería en Recursos Naturales de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile , reveló que el bosque esclerófilo chileno se encuentra en alto riesgo , al borde del colapso, un 39,8 por ciento de las masas de este tipo de bosque presentan un índice de riesgo alto o muy alto.

Este colapso en este tipo de bosques, explica el investi

See Full Page