En un mundo en constante movimiento, cada vez son más las personas que buscan nuevos horizontes y enfoques profesionales, por lo que los estudios tecnificados se han hecho más populares. Muchos buscan programas cortos, pero efectivos para aprender distintas habilidades y diversificar su hoja de vida.
En medio de este proceso, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) tiene un papel fundamental, al ofrecer distintos programas de estudio de manera gratuita y, en muchos casos, en modalidad virtual, con diferentes facilidades para terminarlos exitosamente.
Aunque muchos están pensando en inscribirse a uno de estos programas, lo cierto es que tienen dudas respecto a las edades permitidas y otros temas logísticos. Aquí, le resolvemos algunas de estas preguntas.
Respecto a la edad, es importa