El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, criticó enérgicamente el reciente despliegue de destructores por parte de Estados Unidos, argumentando que esta estrategia es ineficaz para combatir el narcotráfico. En un video publicado en su cuenta de Instagram, Padrino López calificó esta acción de "absurda".
"Eso es como yo agarré la artillería estratégica mía, que tiene cohete, granada o buses y todo para matar o aniquilar una banda roba carros de 8 personas. El narcotráfico no se combate con destructores ni con misiles, es la narrativa de ellos, es absurdo", afirmó.
El ministro instó a Estados Unidos a enfocarse en desarrollar programas serios para abordar el problema de las drogas. Padrino López destacó el fracaso de las operaciones militares en Colombia, donde, según él, a pesar de contar con siete bases militares, no se han logrado resultados efectivos en la lucha contra la producción de drogas.
"Después de que se fue la DEA de aquí, empezamos nosotros a ser más eficaces porque la DEA —esto no es una percepción, es una convicción—; la DEA realmente es un cartel", aseguró Padrino López.
Además, se refirió a la reciente incautación de drogas en el Mar Caribe, sugiriendo que podría haber intentos de vincular estas operaciones con las costas venezolanas. "Estamos esperando, no sería muy lejana a la realidad, que inventen que lo consiguieron en las costas venezolanas, pero eso es un cargamento que vienen ellos acumulando desde hace mucho tiempo, en varios países ahí del Caribe y, bueno, lo están mostrando ahorita", comentó.
Padrino López también mencionó la situación política en Estados Unidos, señalando que el senador Marco Rubio está tratando de recuperar apoyo en Florida a través de amenazas hacia Venezuela. "En Venezuela hay una guerra psicológica en este momento y eso hay que despejarlo", concluyó.