La iniciativa “Somos economías para la vida” beneficiará a 650 colectivos en 28 municipios, con enfoque en comunidades NARP, víctimas del conflicto y firmantes de paz, promoviendo el turismo cultural comunitario, las artes y la preservación de saberes ancestrales.

La Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), en alianza con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, puso en marcha el programa “Somos economías para la vida” , una estrategia que busca fortalecer las economías culturales, populares y comunitarias en 10 departamentos del país, con impacto directo en 28 municipios y 650 colectivos organizados en los territorios .

El proyecto se enfoca en comunidades Negras, Afrodescendientes, Raizales y Palenqueras (NARP) , así como en mujeres víctimas del confl

See Full Page