El proyecto de Ley 283 de 2025 o ley de financiamiento, con el cual el Gobierno busca conseguir los recursos para financiar el presupuesto de 2026, sigue generando polémica. Pese a que desde el Ejecutivo han insistido que la iniciativa solo apunta a los más ricos y que no tendrá impactos sobre la canasta familiar, ya varias firmas de expertos han hecho sus cuentas y tienen una opinión contraria.
Una de ellas es Crowe Co, empresa que ofrece servicios de auditoría. Según su análisis, el mayor peso de los nuevos impuestos caería sobre la clase media, que es el corazón del consumo en Colombia al agrupar a 17 millones de personas, reunidas en unos 5,5 millones de familias, según las cifras del Dane.
Su argumento es que las propuestas que trae la ley de financiamiento pueden encarecer e