El Viaducto Elevado avanza como una de las obras viales más ambiciosas de la frontera. Detrás de su estructura hay un proceso de negociación de derecho de vía, indemnizaciones en zonas sensibles como la colonia Libertad, y una ejecución con logística de “reloj militar” para trabajar solo en ventanas restringidas por la operación fronteriza, sin detener frentes de obra.

Seguridad y derecho de vía en colonia Libertad: indemnizar con justicia, condición para avanzar

El trazo del viaducto toca polígonos densamente habitados de la colonia Libertad y el corredor ferrocarrilero, lo que detonó protestas vecinales y, en paralelo, acuerdos para liberar el derecho de vía. El gobierno federal emitió decretos de utilidad pública y dejó explícito que la SICT debe cubrir indemnizaciones conforme a ley

See Full Page