En un contexto de crecientes fraudes cibernéticos que han costado miles de millones de pesos a los mexicanos —con reportes de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) indicando un incremento del 30% en estafas digitales solo en 2024—, el sistema bancario nacional se prepara para un cambio trascendental. A partir del 1 de octubre de 2025, todas las instituciones financieras en México deberán habilitar el Monto Transaccional del Usuario (MTU), una herramienta obligatoria que permitirá a los clientes establecer límites personalizados en sus transferencias electrónicas.

Esta medida, impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a través de su Circular Única de Bancos publicada en junio de 2024, busca empoderar a lo

See Full Page