El panorama laboral en México se enfrenta a una transformación acelerada por la digitalización y la inteligencia artificial. Según proyecciones del Foro Económico Mundial (WEF) y estudios recientes aplicados al contexto nacional, varios empleos que hasta hace pocos años eran pilares de la economía comienzan a mostrar señales de retroceso. Y según la Inteligencia Artificial estos son los trabajos que serían menos demandados.
Empleo en retroceso
Según la Inteligencia Artificial y a las proyecciones realizadas por la Inteligencia Artificial, estos trabajos serán los que tenderán a perder mayor relevancia en México de 2026 a 2030 son:
Secretarias, auxiliares administrativos y personal de ingreso de datos.
Cajeros de bancos y comercios, además de dependientes no especial