Septiembre trajo nuevas subas en la industria automotriz argentina , con incrementos promedio de entre el 3% y el 7% en la mayoría de las marcas. Sin embargo, la lista de los diez autos más baratos no presentó grandes sorpresas: se trató más de un reacomodamiento de posiciones que de la aparición de nuevos modelos.

El fenómeno que se observa es que los compradores ya no priorizan únicamente el precio, sino que buscan un equilibrio entre valor, equipamiento y disponibilidad. Esto explica por qué varios modelos que no son los más baratos en términos absolutos, como el T oyota Yaris o el Fiat Cronos, se consolidan en los primeros puestos de ventas.

Los modelos más accesibles y sus precios

Dentro del ranking, el Renault Kwid se mantiene como la opción más económica, con un precio de

See Full Page