El primer día de septiembre entró en funciones en México un nuevo Poder Judicial, con más de dos mil 600 cargos -incluyendo nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia- renovados por el voto popular el pasado 1 de junio en una elección cuestionada por varias razones: un bajo porcentaje de participación (apenas el 13 por ciento del padrón electoral), la falta de transparencia en los procesos de registro y selección de candidatos, la intervención de políticos y grupos de poder, y la falta de información accesible para los ciudadanos sobre las candidaturas y el proceso electoral.

Frente a esta realidad, académicos, jueces y magistrados congregados en el XIII Encuentro Iberoamericano y XI Congreso Mexicano de Derecho Procesal Constitucional, celebrado del 27 al 29 de agosto en el ITESO y

See Full Page