La intervención del Tesoro en el mercado de cambios, anunciada en medio de un clima de tensión política y con el dólar al alza, generó un impacto significativo en el riesgo país, que alcanzó los 898 puntos básicos , su nivel más alto desde mediados de abril. Las cotizaciones del dólar mostraron una leve baja tras la intervención, aunque la presión compradora persiste.
El riesgo país revierte así toda la mejora que había significado un acuerdo con el Fondo Monetario, organismo que ahora le permite al Gobierno una intervención indirecta en el mercado de cambios para evitar un salto en el dólar antes de las elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires y en las nacionales de octubre.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno , afirmó este miércoles la vigencia de las banda