Un nuevo régimen normativo permite desde julio registrar boletos de compraventa y aplicar hipotecas divisibles sobre unidades en construcción . El objetivo es habilitar el acceso al crédito hipotecario para la compra de propiedades al pozo , una operatoria hasta ahora fuera del alcance del sistema bancario tradicional. Sin embargo, a pesar del marco legal disponible, aún no se implementa y las entidades financieras mantienen distancia.
La principal novedad es la posibilidad de constituir una hipoteca madre sobre un inmueble en desarrollo y, luego, dividirla entre las distintas unidades a medida que se vendan. De este modo, cada comprador podría financiar su parte del proyecto con respaldo hipotecario, sin necesidad de esperar a la escrituración final. Además, la registración del