El Ministerio de Hacienda deberá visar finalmente el acuerdo al que logró llegar la operadora móvil WOM con el Estado de Chile, a raíz de su i ncumplimiento en la licitación 2020 de la red 5G para telefonía celular .

La empresa acordó con el Consejo de Defensa del Estado (CDE) un nuevo calendario para el desarrollo del proyecto, así como el "pago proporcional de las garantías asociadas al despliegue faltante de la red", a partir de 2027 y en un plazo de hasta cinco años.

El monto, que WOM afirma estar "contemplada en las proyecciones de caja", asciende a 352.900 unidades de fomento (UF), unos 14,3 millones de pesos.

Además, se cancelará al fisco "una compensación" de 950.000 UF, cerca de 38,5 millones de dólares, en el mismo plazo anterior; totalizando aproximadamente 52,7 millon

See Full Page