* El país se alista para una nueva ola de inversiones en el sector automotriz hacia 2027, tras las presiones arancelarias y la revisión del T-MEC.
Información de agencias
Ciudad de México.- México se prepara para una nueva ola de inversiones en el sector automotriz y de autopartes con la llegada del llamado “nearshoring 2.0” hacia 2027, después de las presiones arancelarias y la revisión del Tratado que tiene el país con Estados Unidos y Canadá, el T-MEC, aseguró este miércoles Gabriel Padilla, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA).
El directivo explicó en conferencia de prensa que, actualmente, el sector automotriz capta el 37 % de la inversión extranjera directa relacionada con relocalización productiva, y prevé que esa cifra aumente en los próximos años, espe