Las elecciones en la provincia de Buenos Aires, programadas para el 7 de octubre, enfrentan una preocupante tendencia de baja participación electoral. Este fenómeno ha sido observado en diversas elecciones a lo largo del año y ha generado inquietud en el gobierno nacional, que ha intensificado su campaña con la participación activa del presidente Javier Milei.
Milei ha advertido que una menor afluencia de votantes favorece a los "aparatos" políticos de los intendentes, lo que podría beneficiar al peronismo. Un dirigente del PRO, que competirá en las elecciones, comentó: "Entiendo perfectamente la jugada de ellos. Las encuestas les daban tres o cuatro puntos debajo, entonces hacen estas operaciones, como las denuncias o las agresiones y la violencia, para llevar al asqueo de la gente".
Durante un acto en Moreno, Milei instó a los ciudadanos a votar, afirmando: "Si vos no vas a votar, ellos ganan. Por cada bonaerense honesto que no vaya a votar, votan los ñoquis, hasta los presos". Reiteró que cada voto es crucial en un contexto de empate técnico, donde los kirchneristas están dispuestos a todo para inclinar la balanza.
Los índices de participación en las elecciones de 2025 se sitúan en un promedio del 58%, casi veinte puntos por debajo de la media histórica. Informes de consultoras y la Junta Electoral bonaerense sugieren que el ausentismo podría superar los niveles de 2021. El consultor Manuel Zunino advirtió sobre la falta de conocimiento ciudadano respecto a las elecciones, lo que podría agravar la abstención. "La mitad desconoce a la mayoría de los postulantes de su propia sección", afirmó Zunino.
La apatía y el desapego político son factores que contribuyen a esta situación. Un 45% de los encuestados cree que su voto no cambiará nada, y el 50% no sabe con precisión qué se vota el domingo. Además, un estudio del Observatorio Electoral de la Universidad de Mar del Plata reveló que el 40% de los primeros votantes, aquellos de 16 a 18 años, no están interesados en participar.
Históricamente, la participación electoral en Buenos Aires ha sido del 76% entre 2013 y 2023. Según la Junta Electoral, hay 14.376.592 personas habilitadas para votar. Se elegirán 46 diputados provinciales y 23 senadores. En las elecciones de 2021 y 2023, entre el 25 y 30% de los habilitados no votó.
En otras provincias, la tendencia de baja participación también se ha hecho evidente. En Salta, la participación fue del 62,41%, mientras que en Chaco se registró uno de los índices más bajos con un 52,26%. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la participación alcanzó el 53,30%. Sin embargo, Corrientes destacó con un 70,77% de participación, siendo la más alta del año, impulsada por la elección de un nuevo gobernador.