La aparición de un pulpo cubierto de bultos a 1.603 metros de profundidad en el Atlántico Sur se convirtió en uno de los momentos más destacados de la expedición Uruguay Sub 200 , que transmitió en vivo imágenes inéditas del fondo marino uruguayo.
El hallazgo, realizado por el equipo científico a bordo del buque Falkor (too) y el robot submarino SuBastian , no solo capturó la atención de la comunidad científica, sino que también generó un fuerte impacto en redes sociales.
La transmisión, realizada en ultraalta definición, permitió a la audiencia global observar en tiempo real especies poco conocidas que habitan en condiciones extremas.
Entre los organismos documentados, el pulpo identificado como Graneledone sp. sobresalió por la presencia de numerosas verrugas en su cue