
NUEVA YORK (AP) — Cuando la carrera ganadora se anotó en el sexto juego de la Serie Mundial de 1986, los Mets de Nueva York se fundieron en un remolino blanco y azul cerca de home, celebrando su inesperada remontada.
En medio de tumulto estaba Davey Johnson, quien había llegado a la escena antes que muchos de sus peloteros.
Esos Mets del '86 —con toda su audacia, beligerancia y brillantez irredenta— no habrían sido los mismos sin su mánager de 43 años.
Johnson falleció el viernes a los 82 años. Jay Horwitz, representante de relaciones públicas de los Mets durante mucho tiempo, dijo que la esposa de Johnson, Susan, le informó sobre su muerte tras una larga enfermedad.
El expiloto estaba en un hospital en Sarasota, Florida.
“Su capacidad para dar a los jugadores el poder de expresarse mientras mantenía un fuerte compromiso con la excelencia fue verdaderamente inspiradora”, publicó Darryl Strawberry en Instagram con una foto de él mismo, Johnson y Dwight Gooden . “El legado de Davey quedará grabado para siempre en los corazones de los fanáticos y jugadores por igual."
Strawberry y Gooden fueron las jóvenes estrellas de ese equipo de 1986, y su talento y problemas fuera del campo llegaron a simbolizar una era del béisbol de los Mets. Fue el tercer título de Serie Mundial de Johnson después de ganar dos como pelotero con los Orioles de Baltimore.
Cuatro veces elegido al Juego de Estrellas , Johnson jugó 13 temporadas en las Grandes Ligas con Baltimore, los Bravos de Atlanta, los Filis de Filadelfia y los Cachorros de Chicago desde 1965 hasta 1978 y ganó el Guante de Oro tres veces. Dirigió a los Mets, los Rojos de Cincinnati, los Dodgers de Los Ángeles y los Nacionales de Washington durante un período entre 1984 y 2013.
“Davey era un buen hombre, un amigo cercano y un mentor”, dijo el exgerente general de los Nacionales, Mike Rizzo, en un mensaje de texto . “ Un mánager de calibre del Salón de la Fama con una mente para el béisbol, adelantada a su tiempo”.
Nacido el 30 de enero de 1943 en Orlando , Florida, Johnson ganó títulos de Serie Mundial con los Orioles en 1966 y 1970 y también hizo el último out del Clásico de Otoño de 1969 contra los Mets, una ironía dada su futura función con ellos. En 1973, Johnson conectó 43 jonrones, la mayor cantidad de su carrera , con los Bravos, uniéndose a Darrell Evans (41) y Henry Aaron (40) como parte del primer trío de compañeros de equipo en la historia de las Grandes Ligas en alcanzar 40 en el mismo año.
El primer trabajo de Johnson como mánager fue con los Mets cuando tenía poco más de 40 años. Al guiar a ese famoso y ruidoso grupo a un título en 1986, se ganó la reputación de dar libertad a sus jugadores. En 1990, cuando ese equipo comenzó a declinar, fue despedido, pero sus días como mánager estaban lejos de terminar .
La gestión de Johnson en Cincinnati terminó de manera inusual. Todos sabían que se iba al comienzo de la temporada de 1995, mientras la propietaria de los Rojos, Marge Schott, se preparaba para que al final de la campaña, tomara el trabajo de mánager Ray Knight, el hombre que anotó esa carrera ganadora en el sexto juego para los Mets en el '86.
Después de guiar a Cincinnati a un título de división en el '95, Johnson regresó a Baltimore para dirigir a los Orioles.
"Davey Johnson fue uno de los mejores mánagers con los que tuve el privilegio de trabajar en mi carrera", dijo el sábado en las redes sociales Jim Bowden, gerente general de Cincinnati ese año,. “Me enseñó mucho sobre béisbol, específicamente cómo construir bullpens, desarrollar jóvenes lanzadores y armar cuerpos técnicos de élite. Era un líder brillante y amable, y un compañero de equipo”.
Cuando Johnson asumió el mando de los Orioles, tenía suficiente credibilidad para mover a Cal Ripken Jr. de campocorto a tercera base, y Baltimore llegó a los playoffs en cada una de sus dos temporadas al mando. Fue la primera vez que los Orioles lo hicieron desde 1983, y no volverían a clasificarse sino hasta 2012.
Al igual que en Cincinnati, Johnson ganó un título de división en lo que resultó ser el último año de su gestión en Baltimore. En medio de una disputa con el propietario Peter Angelos, Johnson renuncó al concluir la temporada de 1997, horas después de recibir su primer premio de Mánager del Año .
Lo ganó nuevamente en 2012, cuando llevó a los Nacionales al mejor récord de la temporada regular de béisbol y al primer puesto de postemporada de la franquicia desde que se mudó de Montreal a Washington.
“ Davey fue un mánager de clase mundial”, indicó el propietario Mark Lerner en un comunicado. “Siempre atesoraré los recuerdos que formamos juntos con los Nacionales, y sé que su legado vivirá en las mentes y corazones de nuestros fanáticos y de aquellos en todo el béisbol” .
Johnson estudió matemáticas en la Universidad de Trinity en Texas, y tenía un lado innovador. Incluso cuando era jugador, ya estaba usando datos para tratar de optimizar la alineación de los Orioles, aunque el mánager del Salón de la Fama, Earl Weaver, no estaba dispuesto a ceder esa responsabilidad a su infielder.
Pero al tratar con sus propios jugadores como mánager, Johnson tenía un estilo directo y a la antigua, según Mike Bordick, campocorto de Baltimore en 1997.
“Era muy fácil jugar para él ”, dijo Bordick . “Simplemente sabía qué botones presionar”.
Ryan Zimmerman, quien jugó para Johnson con Washington de 2011 a 2013, dijo que el manager era un ser humano aún mejor que un hombre de béisbol.
“Sabía cómo sacar lo mejor de todos, dentro y fuera del campo”, dijo Zimmerman en un mensaje de texto . “ Aprendí mucho de él, y mi carrera no habría sido la misma sin mis años con él. Será profundamente extrañado por muchas personas”.
___
El escritor nacional de AP Howard Fendrich contribuyó a este informe . Noah Trister informó desde Baltimore .
___