En un foro realizado ayer en el Congreso local, especialistas en urbanismo expusieron propuestas en materia de movilidad para los 5 millones de habitantes de la metrópoli, quienes actualmente enfrentan traslados de hasta cinco horas en horas pico debido a la saturación vial y las inundaciones.
En su intervención, el presidente de Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) Jalisco, Armando Mora Zamarripa, advirtió que las decisiones que se tomen en los próximos meses definirán la movilidad de las próximas décadas. Como ejemplo de solución, mencionó la experiencia de la M-30 en Madrid: un proyecto subterráneo con tren eléctrico, carriles para autos y de emergencia.
Por su parte, el académico del Tec de Monterrey, campus Guadalajara, Fernando García de Quevedo Najar, llam