Los cambios tecnológicos cada vez más veloces y la expansión de la inteligencia artificial (IA) generativa, con empresas que suman estas herramientas para ganar competitividad, están marcando la agenda laboral.
La Argentina requiere de reformas laborales estructurales, pero eso no significa que las compañías no estén acompañando la transformación que se vive en todo el mundo y, en paralelo, impulsen a sus planteles incorporar nuevas habilidades.
Hace casi una década, el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) publicó un reporte, elaborado por los economistas Ramiro Albrieu y Martín Rapetti, quienes analizaron dónde estaba parada la Argentina respecto de la revolución tecnológica que impactaba en el mundo del trabajo.
En aquel momento, el