Las modelos españolas recuerdan cómo fue su experiencia en el certamen que fue crucial para la creación del concepto de supermodelo

Sucedió porque en aquellas décadas todo parecía posible: los peinados con volumen, los vaqueros de tiro alto y ver en la tele cómo caía el Muro que había dividido Europa durante más de veinte años. Entre todo aquel jaleo el mundo se quedó con los apellidos Evangelista y Campbell y podían asociarlos con unas caras que no pasaban desapercibidas. Fue la era de las hombreras, la delgadez extrema y la llegada del grunge , que lo desbarajustó todo con Kate Moss, John Galliano y Alexander McQueen y su rebeldía con causa. Parecía que se permitía la rebeldía y el orden. En medio de esa efervescencia cultural, el concurso Look of the Year era como un pasaporte

See Full Page