
En el corazón del municipio de Arnuero , en la costa oriental de Cantabria , se encuentra uno de los proyectos culturales y turísticos más innovadores del norte de España: el Ecomuseo de Trasmiera . Este espacio, único en su concepto, transforma todo el municipio en un museo a cielo abierto , donde naturaleza, historia y cultura se integran en el paisaje para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable.
Un museo sin muros: descubre el territorio a través de sus huellas
El Ecomuseo de Trasmiera no se limita a un edificio cerrado. Su propuesta es convertir el territorio en un libro abierto de interpretación del paisaje y la identidad local . Cada espacio temático del ecomuseo permite descubrir la vida tradicional, los oficios antiguos y la interacción entre el ser humano y su entorno natural a lo largo de los siglos.
Espacios clave del Ecomuseo de Trasmiera
La Casa de las Mareas
Situada junto a la Marisma de Joyel , este centro de interpretación explica el funcionamiento de los ecosistemas de marisma y la importancia del agua salobre para la biodiversidad local. Es un excelente punto de partida para observar aves migratorias y conocer la riqueza natural del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel .
El Molino de Santa Olaja
Ubicado en plena marisma, es uno de los pocos molinos de marea restaurados y en funcionamiento que pueden visitarse en España. Utilizaba la fuerza de las mareas para moler grano, aprovechando un sistema hidráulico tradicional que hoy puede verse en acción durante las visitas guiadas.
Centro de Interpretación del Arte
Este centro se encuentra dentro de la iglesia de San Julián y Santa Basilisa , en el casco histórico de Arnuero. A través de medios audiovisuales e instalaciones interactivas, el visitante puede comprender el valor artístico y simbólico del patrimonio religioso de la región.
Un modelo de turismo sostenible y cultural
El Ecomuseo de Trasmiera es mucho más que un conjunto de espacios expositivos: es un modelo de desarrollo sostenible , que apuesta por preservar la identidad cultural y promover el conocimiento del entorno natural sin artificios, aprovechando los propios elementos del paisaje y la arquitectura local.
Además, se trata de una experiencia ideal para todos los públicos: familias, escolares, viajeros culturales o amantes de la naturaleza. Aquí es posible combinar educación ambiental, turismo rural y arte en una misma jornada.
Arnuero: un destino para descubrir paso a paso
Visitar el Ecomuseo de Trasmiera es también una oportunidad para conocer Arnuero y sus pedanías, como Isla , famosa por sus playas y mariscos, o Soano, rodeada de marismas y senderos. Todo el municipio forma parte de este innovador proyecto cultural que ha sido premiado por su originalidad y respeto al territorio.
Cultura, historia y naturaleza al aire libre
El Ecomuseo de Trasmiera en Arnuero es una invitación a mirar el paisaje con otros ojos. Cada rincón cuenta una historia, cada construcción tiene un propósito, y cada paso revela un legado. Si buscas una experiencia diferente en Cantabria , que combine turismo cultural, naturaleza y tradición , este museo sin paredes te sorprenderá.