Por la Conferencia de Algeciras de 1906 a España se le asignó el Norte de Marruecos en régimen de Protectorado, que fue constituido formalmente en 1912 y que se mantendría hasta 1956, cuando este país consiguió su independencia. Se trataba de una extensión de unos 22.800 Kilómetros cuadrados, árida y de escasos recursos, con capital en Tetuán. Las zonas del Rif y de la Yebala, de entrada se erigieron en una fuente permanente de conflictos, como el del Barranco del Lobo en 1909, cerca de Melilla. Pronto surgió la desafiante figura de Adelkrim El Jattabi, un cadi rifeño, educado en España y que había sido funcionario del Gobierno, siendo distinguido, incluso, como Caballero de la Orden de Isabel la Católica y la Cruz Roja al Mérito Militar.

Posteriormente, en claro reto tanto a España c

See Full Page