Sabemos desde hace tiempo que el sueño es más que descanso, es una necesidad vital como comer o respirar. La falta de sueño puede tener consecuencias devastadoras sobre nuestro estado físico, pero también sobre nuestro estado mental. La gran pregunta para muchos científicos es la de por qué, una pregunta que aún no hemos respondido del todo, pero en cuya resolución hemos avanzado notablemente.
Sueño y demencia. Una línea de investigación que en los últimos años ha ganado importancia ha sido la que estudia el rol del sistema glinfático en la relación entre nuestro sueño y la aparición de demencia. La clave estaría en las labores de “limpieza” que este sistema ejerce en nuestro cerebro.
El sistema glinfático. El sistema glinfático puede verse en ciertos contextos como un análogo cerebr