Todo el mundo estaba pendiente de la cita astronómica de este domingo por la noche, cuando se esperaba ver el segundo eclipse lunar del año . El primero fue a medidados de marzo, y apenas seis meses después, el fenómeno que tiñe el satélite con un peculiar tinte rojizo cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la luna se volvía a repetir con muchas miradas atentas.
Los países de los diferentes puntos del globo han podido ver el eclipse , pero en determinadas regiones de Asia y Australia occidental se preveía una visualización espectacular. En el caso de España, la mejor visión del eclipse correspondía a las zonas situadas más al este, sobre todo en Baleares y Cataluña; mientras que en el extremo más occidental de Galicia y las Islas Canarias sólo se podía verse la fase pa