Todo edificio sobre la Gran Ciudad Ciudad de México mantiene dentro de sí un complejo entramado simbólico; ya sea por su ubicación estratégica o por los materiales empleados y la ornamentación que le sirve de vestido, cada edificación es también un compendio de historias y leyendas. En el caso del Templo de San Hipólito, en el Centro Histórico, la roca lastimosamente intemperizada da cuenta de un relato prehispánico vaticinio de la catástrofe que estaba por llegar al tunar de México-Tenochtitlan.

A LOS MÁRTIRES

En la última noche de junio y horas antes del primer sol de julio de 1520, se vio correr en desbandada a una tropilla de castellanos a través de la calzada de Tacuba, una de las tres vías fortificadas que anclaban la ciudad tenochca a tierra firme. Minutos antes, algunas de decena

See Full Page