El verano meteorológico que acabamos de dejar atrás ha sido, junto al de 2022, el más cálido desde al menos 1961. Entre el 3 y ... el 18 de agosto, coincidiendo con la ola de calor, las temperaturas llegaron a estar hasta 6ºC por encima de lo normal. Ese ambiente extremadamente cálido ha contribuido a caldear el Mediterráneo, concretamente la zona comprendida entre Alicante, Gerona y Mallorca (el Mar Balear), un factor preocupante que puede favorecer las lluvias torrenciales este otoño.
A estas alturas nadie olvida la violenta dana del pasado 29 de octubre en Valencia, que además tuvo lugar cuando el mar estaba más cálido de lo normal. Y este verano la temperatura de la superficie del agua en el litoral mediterráneo ha llegado incluso a superar a la del aire. El pasado 1 de julio en el